TĂtulo del Libro: Discordia
Autor: A.J. Máspero
Páginas: 520
Editorial: Dunken
GĂ©nero: Ciencia FicciĂłn/ Thriller
ISBN: 978-987-02-6255-8
Sinopsis: Desde tiempos inmemoriales, la ConfederaciĂłn de Provincias del Norte se
encuentra en guerra con el Sur y, para aumentar sus nĂşmeros, utiliza
gran parte de sus recursos en el rescate de niños enemigos; es
decir, en el secuestro y posterior reeducaciĂłn de estos para que sirvan
al Norte y no a su paĂs natal. Tal es el caso de Sean Samsen, un
informático de diecisiete años.
Cuando es convocado para desenmascarar una misteriosa amenaza sureña,
tiene que lidiar con un pasado que ha intentado olvidar y viajar contra
su voluntad, junto con la doctora Kethlyn Dunmer y el comandante James
Hentersen, por las Tierras de Nadie, la principal franja de conflicto
entre las dos naciones.
En un mundo sumido en la violencia, donde la traiciĂłn, la tortura y el
secuestro de infantes son moneda corriente, Sean Samsen deberá adaptarse
rápidamente o encontrar su fin en la travesĂa.
Mi OpiniĂłn: Al fĂn la reseña prometida para el dĂa Lunes, pero por temas de mi cumpleaños no pude terminar de leer el fin de semana y lo acabĂ© el Martes, vengo reposando pensamientos y agrupando ideas para hacer una reseña fiel a lo que sentĂ al leer Discordia.
Empiezo por nombrar una cosa que extrañaba de los libros, yo venĂa leyendo mucho en primera persona, y me habĂa olvidado de lo que era la tercera persona, lo que me gusta de esta Ăşltima es que el autor juega, moviendote de vez en cuando a otro lugar y no precisamente estás atado a Sean, nuestro protagonista principal.
La historia comienza con un prólogo que te engancha desde sus comienzos, creo que el detalle morbo está colocado en su lugar, las guerras no son cosas de niñas (? . Bueno, como dice la sinopsis, la historia gira alrededor de la guerra entre Norte y Sur.
Conforme avanza la historia, Sean Samsen evoluciona junto a esta, a los comienzos del libro lo notĂ© ingenuo y muy indeciso de sĂ mismo, no tiene escrĂşpulos a la hora de agredirse y le da la razĂłn a quienes lo hacen. En ciertos momentos me daba ganas de traspasar el libro (no es que yo sea tan malo) y aplicarle unos correctivos. Como decĂa, yo creo que un aspecto muy importante que tenemos que notar es la evoluciĂłn personal de Sean.
El libro consta de dos interludios, que después de consultar con el diccionario, llegué a la conclusión, que son algo asà como
flashbacks pero muchos más grandes. Creo que son pilares fundamentales de la historia, yo me divertĂ mucho leyĂ©ndolos, el primer interludio trata de Sean en la compañĂa 19, y su gran
¿cosa? que podrĂa ser la causante de que el comandante Hentersen lo llame para una misiĂłn secreta con un particular grupo de 3 personas. Sean Samsen, un informático; James Hentersen, militar y Kethlyn Dunmer, mĂ©dica. El otro interludio que tambiĂ©n es muy interesante, lo descubren si lo leen.
AsĂ mismo, mientras el Norte depende de este grupo para no perder la guerra, el Alto Mando se disputa por poner o no en funcionamiento el protocolo final, mientras que el Sur no se quiere quedar atras con su proyecto. ¿QuĂ© las guerras tienen finales felices?
Creo que no tuve
muchos personajes odiables, salvo los que hay que odiar sĂ o sĂ, y que se hacen odiar bastante. Mis personajes preferidos, pero ambos con ganas de abofetearlos en ciertos momentos (aunque despuĂ©s tal vez me haya dado cuenta que no era lo propio): Sean y James.
Discordia tiene giros que no te los esperas, no es nada predecible, casi en el final te da ganas de atragantarte por la sorpresa, pero todo marcha por el camino, para hacer de esta, una gran novela.
Se la recomiendo a todo publico, el libro es muy entretenido, te engancha de principio a fin, y no te deja cabos sin resolver con gusto agridulce.
¿QuĂ© les pareciĂł? ¿Les llama la atenciĂłn?