Todo puede suceder | Will Walton
Hola ¿cĂłmo los trata la vida? Yo estoy super contento porque vuelvo al blog (no creo que sea perĂodico) y es que hoy de una panzada me he leĂdo el libro del que les voy a hablar y me inspirĂł a escribir mi opiniĂłn. No se, es como que tengo ganas de escribirlo y no de decirlo oralmente como hago habitualmente.
En fin, que no quiero entretenerlos con "desvarĂos" de mi vida y vamos a empezar con lo importante, que es hablarles sobre Todo puede suceder de Will Walton.
Este es un libro que tenĂa en mi estanterĂa hace ya un tiempo, pero no es uno de esos que los tenes y sabes que no vas a leer o que no vas a tener ganas de hacerlo. Las ganas de leerlo siempre estaban, pero anteponĂa otras lecturas, hasta que finalmente me decidĂ y acá estoy.
Tretch en primera persona va a ser quien nos cuente su propia historia, aquella que comienza con una revelación contundente en una iglesia: está enamorado de su mejor amigo. Todo puede suceder tiene temática que se considera LGBT, y puedo afirmar que está muy bien escrito a comparación de otros libros que pretenden ahondar en el género.
Resulta que su mejor amigo, Matt, es heterosexual, pero casi todos en el pueblo piensan infundadamente lo contrario por el hecho de que tiene padres homosexuales (dos hombres), tildándolo de gay y molestándolo con su amigo Tretch. Me gusta que este último no anteponga todos sus sentimientos a los de los demás, sino que a pesar de todo prioriza la felicidad ajena.
"Yo esbozo una sonrisa y me doy vuelta. SĂ© que dejarlos solos durante un ratito es lo correcto porque a Matt le gusta Amy; porque es mi mejor amigo y porque querer a alguien significa desear que esa persona sea feliz, aun cuando, a la larga, eso vaya a entristecer a uno"
Todo lo que sucede en el libro es muy sincero y te envuelve de una forma dentro de los sentimientos y pensamientos de Tretch, que aunque quizás no los compartas en un 100% no deja de tocarte un poco el corazón. Me gustó mucho que en la historia, el propio protagonista no busque victimizarse todo el tiempo, y en cambio busca contar su verdad, su vida, lo que el siente, y eso lo hace muy real. Con este libro sà podemos decir que es un chico normal contando su vida.
Me agradĂł sobre todas las cosas que el autor no recurre a golpes bajos para contar lo que sucede, sino que va en busca de la verdad y el descubrimiento del protagonista, con sus virtudes y defectos va labrando todo lo que podemos leer y asĂ hacerlo real y tangible.
Las situaciones del libro no me parecieron para nada forzosas, sino que se dan muy bien. La relaciĂłn de los dos más implicados no me pareciĂł para nada armada, sino que se fue dando como deberĂa ser, y más allá del acoso o lo que sea me gustaba como se apoyaban como mejores amigos
La parte de como Tretch lleva su orientaciĂłn sexual me gusta bastante y tambiĂ©n me pareciĂł que estaba muy bien la forma en la que podrĂa llegar a "salir del closet".
La relaciĂłn con sus padres, su hermano, abuelos, y alguna que otra amiga tambiĂ©n me gustĂł, me pareciĂł que podrĂa ser la relaciĂłn que cualquiera de nosotros podrĂamos tener con algĂşn pariente o amigo. No se porque pero Ăşltimamente en los libros contemporáneos era como que algo me hacĂa que no me guste o habĂa algo que me molestaba, pero en este libro no pude encontrar algo asĂ.
"Cierro la puerta y ya pueden marcharse. No miro atrás. No lo hago porque es mi regla para las despedidas. Una vez que uno se despide, hay que seguir caminando y no mirar atrás. Porque lo que haces después de decir adiós es como un punto final. Puede ser un punto o un signo de interrogación.
Al libro lo puntuĂ© con un 4,5 de 5 por lo siguiente que es spoiler, si ya lo leĂste, podĂ©s pintar el texto: No me gusta que los autores utilicen recursos fáciles como lo es una "mudanza" para este tipo de historias. Es como que me suena a muy clichĂ© y forzado. Pero de todos modos esto no opaca la frescura que pude sentir al leerlo.
Todo puede suceder es un libro muy ameno, que se lee muy rápido y que cuenta la vida de Tretch, un chico común, que tiene que vivir con una orientación sexual distinta a los parámetros que le ofrece la sociedad, que más que nada está incrementada por sus miedos internos, y también debe vivir con un amor no correspondido, y está en el peor de los casos, pues está enamorado de su mejor amigo. No nos encontramos con cosas sorprendentes pero ahà creo que se encuentra la magia del libro, en contarte la vida cotidiana de un adolescente común y corriente.