TĂtulo Original: The fault in our stars
Autor: John Green
Editorial: Nube de tinta
Páginas: 302
ISBN: 978-84-15594-01-7
Sinopsis: Hazel acaba de cumplir 16 años. Y tiene cáncer. A pesar de que un
tratamiento ha conseguido reducir su tumor de forma casi milagrosa, es
una enferma terminal. Los médicos no pueden decirle cuánto tiempo le
queda; solo sabe que debe vivir pegada a un tanque de oxĂgeno y sometida
a continuos tratamientos. Desde hace unas semanas, Hazel forma parte de
un grupo de apoyo donde otros chicos como ella comparten sus
experiencias. En realidad, ella acude más por obligación que por
voluntad; ¿quĂ© sentido tiene hablar con otras personas de lo que nadie
puede cambiar? Pero su vida da un verdadero vuelco cuando conoce a Gus
Waters... Os preguntarĂ©is: ¿quiĂ©n es Gus? ¿Y cĂłmo puede cambiar una sola
persona la historia de otra? (
x)
Mi OpiniĂłn: Cuarto libro leĂdo del 2013, como dije en un resumen semanal, tuve un dĂa de esos que no querĂa leer los libros del grupo, empecĂ© con este y no parĂ© hasta que lo terminĂ©.
Primero que nada, me encanta el nombre "Hazel", yo lo pronunciaba algo como "geisel", no se si será asĂ, pero yo lo decia asĂ, y en cuanto a Augustus, para mĂ todo el libro fue August.
El libro lo leĂ porque vi un video de YouTube, donde habĂa una persona que lo puso en su lugar numero uno de su top 5 del 2012, y como leĂ algunos libros de los cuales aparecieron en su top five, y de algunos videos que hizo, confiĂ© en su palabra, y aquĂ estoy, escribiendo mi propia reseña.
Este libro me encantĂł, no habĂa leĂdo algo asĂ, es una historia fuerte, si digo que me llegĂł más al alma Bajo la misma estrella que Mi planta de naranja-lima, ustedes se imaginarán. Nos es algo que lo van a agarrar y van a llorar, John Green te va tratando de a poco con el libro, con la enfermedad que tiene Hazel, que es el cancer.
Hazel tuvo un cancer que terminĂł por agarrarle los pulmones y estando bajo tratamiento y llevando su tanque de oxĂgeno para todas partes, su madre le pide que vaya a un grupo de apoyo de esos que se dan en la iglesia para reconfortar personas. Pese a lo que lleva Hazel no tarda en hacerse amiga de Augustus, un chico que tenĂa cancer y le tuvieron que cortar la pierna, te apiadas un poco de ellos, pero no lo voy a decir porque a Hazel le molesta que la miren y la traten diferente. Eso es imposible para las personas que tienen una pizca de corazĂłn, a cualquiera le darĂa lastima ver a alguien en estas condiciones pero es algo que a ella no le gusta, y cuando obtiene algo por su enfermedad, que otra persona en condiciones normales no lo tendrĂa, lo llama "Beneficio del Cancer".
La particularidad y lo que me gustĂł de nuestra protagonista, además de su nombre es que tiene una personalidad muy marcada, para ella no es un tabĂş hablar de su cancer, es más se lo toma a la ligera con "chistes negros", no podrĂa dejar de decir que con este libro, me reĂ, se me puso la piel de gallina, hasta es más, es el libro que más me emocionĂł.
Augustus, el amigo de Hazel, o más que eso, es un personaje que me gustó mucho también, no carece de personalidad y de sentido del humor. Si tengo que elegir entre Hazel y Augustus no se con cual quedarme, este último también tiene un gran corazón y hace, en lo que puede, feliz a Hazel.
Va a sonar más a la ligera de lo que quiero decirlo, pero, que una persona te diga "Che, leete Bajo la misma estrella, es de una chica que tiene cancer", automaticamente, no como con la segunda guerra mundial en el caso de El niño con el pijama de rayas, no, este es otro tipo de cosa, hablamos de una enfermedad, de algo más cercano, algo que todavĂa no se va del mundo, muchos somos reacios a leer este tipo de libros, pero les aseguro que no se van a llevar un chasco, es una de las mejores historias de vida que he leĂdo, simplemente fantástico.
"-Los cigarrillos no te matan si no los enciendes- me dijo mientras mi madre se acercaba al bordillo-. Y nunca he encendido ninguno. Mira, es una metáfora: te colocas el arma asesina entre los dientes, pero no le concedes el poder de matarte.
-Una metáfora - añadà dudando." |
No cuento mucho de la historia, porque se que a muchos no les gusta que le cuenten, solo les gusta que le digan como esta narrado y esas cosas, pero quiero decirles que Hazel tiene un sueño, y yo creo que es compartido con todos nosotros, los lectores, o la gran mayorĂa, y es conocer a su autor favorito de "Una aflicciĂłn imperial", lo intenta contactar por infinidades de cartas, hasta que podrĂa llegar a dar en la veta.
Conclusión: No es un libro para pasar el rato, es para leerlo y quedarse pensando, no es eso de los que te olvidas facilmente. El que lo quiera leer lo animo a que lo haga, y el que no, bueno, se lo perderán.