Hoy vengo con una entrada más para esta sección llamada "Criticas", ya he aclarado que no escribiré una crítica sobre esta serie, sino que meramente es el título o nombre de la sección.
Muy bien, una vez aclarado ese punto vamos a hablar sobre la primer temporada de Revolution, una serie que se emitía por el 2012. Vamos que no es tan vieja!
¿Qué nos ofrece esta serie? Una idea original, sí, un mundo donde hace bastantes años desapareció la electricidad, sin indicio alguno, todo comenzó a ser un caos, se forma una especie de corrupción, donde un grupo de gente quieren hacer las de la ley. Y, para colmo, parece que algunos de nuestros protagonistas pueden tener algo que ver con el apagón mundial.
¿Suena interesante no? Resulta que en el primer capítulo, llega la milicia a una especie de chacra o campo, donde viven algunos protagonistas buscando a Ben, ya que lo quieren llevar ante la máxima seguridad porque creen que el podría estar relacionado con el apagón. Pero todo termina saliendo de una forma que no es la que se esperaba, terminan disparándole a Ben y llevándose a su hijo de garantía. A todo esto, Charlie, nuestra protagonista principal, estaba en las afueras de la ciudad y cuando escucha el sonido del tiro, vuelve corriendo y se encuentra con su padre desangrándose, y es ahí cuando le cuenta que tiene que buscar a su hermano porque se lo llevaron, pero antes, tiene que buscar a su tío Miles para que la ayude.
Vamos a hablar un poquito del porqué me gustó esta serie. Primero que nada, tiene una historia muy original. Charlie es un personaje muy fuerte, es de las chicas que nunca se rinden, y que te encariñas fácil con ella, aunque muchas veces tome decisiones bastantes desacertadas. Ella vive en este medio "hostil" desde que era chiquita y su madre los abandonó. Realmente me pone de cierta forma un poco feliz, el saber que si algún día nos quedamos sin electricidad podremos sobrevivir, muy dificultosamente, pero se haría lo posible. ¿Esta serie podría hacer las de una distopía?
¿Pero que tiene de interesante esta serie? Resulta que el mundo se terminó dividiendo en bastantes bandos y fuerzas, Georgia, La república de Monroe, etc, etc. y todas estas, quieren restaurar la electricidad con un único fin. Poder poner en marcha armas atómicas, armas que solo pueden funcionar con energía. Porque Revolution se parece a la prehistoria con la gente que usa espadas como armas, mientras que el armamento de fuego está prohibido tenerlo y si lo tenes te lo sacan.
Pero al margen de todo esto, también están los rebeldes, los que no están de acuerdo con las políticas que está imponiendo la República de Monroe, y van a hacer lo posible por intentar derrocar a este.
En un viaje longuísimo, Charlie se va a dar cuenta quien realmente es, su personaje evolucionará muchisimo, al igual que el de su tío Miles, una persona que es muy fría y realmente no es agradable hablarle. Luego tenemos a Aaron, un informático de los de antes, cuando existía la electricidad, también está Maggie que hará las de madrastra, y Nora, un personaje que en lo personal me encantó. Por otro lado está Monroe, que es uno de los antagonistas, y el Capitán Neville, a quien seguramente le van a agarrar un odio profundo.
Al principio la serie comienza un poco lenta, pero poco a poco va avanzando y agarra un ritmo bastante rápido y es muy agradable de ver. Posee algunos flashbacks que nos muestra como eran las vidas de los protagonistas en sus vidas antes del apagón, y el proceso previo de este suceso. Sin dudas he quedado con las ganas de empezar pronto la segunda temporada.
¿Conocían esta serie? ¿Les llama la atención el mundo que plantea?
2/28/2014
2/26/2014
Hablemos de: Publicidad en el blog
Hola a todos, ¿cómo andan? espero que muy bien! En el día de hoy me quiero mandar tremendo off-topic en cuanto a la temática que lleva este blog. Y es que creo, por respeto a la gente que me visita tendría que explicar un minúsculo cambio que surgió en este sitio.
Hace un tiempo, vi que me empezó a seguir una cuenta en twitter, Coobis se llamaba, yo de curioso entré al perfil a ver que onda y me encontré que coobis, es una página que conecta marcas con blogs. Con cualquier tipo de blogs.
Matias... ¿te vendiste a las marcas? No. De hecho, lo que estoy haciendo, si es que saco alguna ganancia de esto, que aún no vi ninguna, la utilizaré para poder organizar concursos internacionales para sortear libros. Desde mi lugar les cuento que a la derecha solo va a aparecer una publicidad, para nada intrusiva, pues antes de instalarla me preocupé de eso. Desde mi lugar, si quieren, les puedo mantener al tanto si esta herramienta: coobis, que surgió hace poco realmente funciona o no ¿Por qué, quién dice que el dia de mañana lo puedan instalar en su blog?
Este de aquí es mi perfil de coobis, donde básicamente quise resumir lo que hago en este espacio que denomino Cenizas de Papel. Y tengo la suerte que se encuentre en primer lugar en la categoría Arte y Cultura.
Probaré mi experiencia con este sitio, si consigo algún fruto pronto les comentaré, así como también si quieren pueden leer de que trata coobis, por si quieren instalarlo en su blog.
Ya que estoy les pregunto a ustedes ¿les molesta que los blogs tengan publicidad? ¿les gustaría poder obtener una ganancia por algo a lo que le meten mucho esfuerzo? Por último ¿Les molesta que mi blog tenga publicidad?
2/25/2014
#LeeConBUA
Por casualidades de la vida, esta entrada la tendría que haber escrito hace dos días, peeeero, como soy divergente, publico cuando quiero *Ba Dum Tss*
En fin, si es que aún no se enteraron, en BUA estamos organizando lo que llamamos #LeeConBUA ¿Quieren saber de que se trata?
"#LeeConBUA Tu última semana de vacaciones pasala con nosotros.
Desde el staff de BUA pensamos en esta actividad bien linda antes de empezar con las tan horribles clases y toda la rutina que eso conlleva.
Así que ¿Por qué no terminar con ese libro que aún no pudiste acabar por x motivo? ¡Demosle fin a ese libro que estamos leyendo antes de empezar las clases!
Proponemos desde nuestro lugar, durante una semana, como mínimo leer 50 páginas de Lunes a Viernes y 70 Sabado y Domingo, lo que sumaría un total de 390 páginas. Pero recuerden, ese sería el mínimo, cada uno se propone sus metas personales."
Desde el staff de BUA pensamos en esta actividad bien linda antes de empezar con las tan horribles clases y toda la rutina que eso conlleva.
Así que ¿Por qué no terminar con ese libro que aún no pudiste acabar por x motivo? ¡Demosle fin a ese libro que estamos leyendo antes de empezar las clases!
Proponemos desde nuestro lugar, durante una semana, como mínimo leer 50 páginas de Lunes a Viernes y 70 Sabado y Domingo, lo que sumaría un total de 390 páginas. Pero recuerden, ese sería el mínimo, cada uno se propone sus metas personales."
¿Así que... qué dicen? ¿Se unen? Batallemos contra las clases que se avecinan!!
2/23/2014
Reseña: El Pasillo- Carolina Pineda
Título del Libro: El Pasillo
Autor: Carolina Pineda
Editorial: Tríada Ediciones
Género: No ficción- Juvenil
Páginas: 369 (ebook)
Sinopsis: Hay quienes definen cuatro tiempos para que dos amigos se enamoren el uno del otro: temporalmente, en el momento equivocado, demasiado tarde… o para siempre. Para Isabel parece ser el momento equivocado. Aunque desearía que su mejor amigo Justin demostrara más que un interés fraterno por ella, sabe que cualquier intento perjudicaría la única relación que le agrega felicidad a una vida con la que intenta conformarse. Una vida de conflictos con su madre, una relación nula con su padre y una apatía hacia el común de los adolescentes que la aísla de su entorno. En su último año de colegio, Isabel deberá afrontar nuevas contrariedades y que una claustrofóbica pesadilla la acose casi todas las noches. ¿Tendrá el valor y las herramientas para encontrar la salida de las paredes que la aprisionan y reprimen?
Autor: Carolina Pineda
Editorial: Tríada Ediciones
Género: No ficción- Juvenil
Páginas: 369 (ebook)
Sinopsis: Hay quienes definen cuatro tiempos para que dos amigos se enamoren el uno del otro: temporalmente, en el momento equivocado, demasiado tarde… o para siempre. Para Isabel parece ser el momento equivocado. Aunque desearía que su mejor amigo Justin demostrara más que un interés fraterno por ella, sabe que cualquier intento perjudicaría la única relación que le agrega felicidad a una vida con la que intenta conformarse. Una vida de conflictos con su madre, una relación nula con su padre y una apatía hacia el común de los adolescentes que la aísla de su entorno. En su último año de colegio, Isabel deberá afrontar nuevas contrariedades y que una claustrofóbica pesadilla la acose casi todas las noches. ¿Tendrá el valor y las herramientas para encontrar la salida de las paredes que la aprisionan y reprimen?
Mi opinión:Este libro lo obtuve gracias a la gentileza del ebook tour organizado por Atrapado en la Lectura de la mano con Tríada Ediciones.
Nos encontramos ante un libro con el que cualquier adolescente se puede identificar, es más, gracias a la pluma habil y atrapante de la autora hace de esta una perfecta novela para alguien que recién se está encaminando en el mundo de la lectura ¿y por qué no? para alguien que quiera comenzar a leer.
Los personajes de este libro tienen personalidades tan definidas, tan marcadas, y por sobre todo, se nota que son humanos, como vos, como yo, como cualquier otro, lo que facilita que nos podamos identificar como anteriormente mencionaba.
Isabel, nuestra protagonista principal nos llevará a través de su vida cotidiana, una madre un poco ausente, el fantasma de un padre a sus espaldas, su último año escolar, la relación cos sus dos mejores amigos, Alejandra y Justin.
Resulta que Isabel está perdidamente enamorada de su mejor amigo Justin, cada abrazo, o cada cosa que él hace, a ella le agarran maripositas en el estómago. Yo sé que en este momento estarán pensando que es otra de las tantas protagonistas tontas, pero no, lo que la hace especial a ella es que simplemente es humana,
Alejadra, la mejor amiga de Isabel es uno de los protagonistas más divertidos, ella es graciosa, sarcástica y le mira el lado realista a las cosas. Justin, aunque la tenga en la "Friendzone" a nuestra querida Isabel, es un chico también muy divertido, copado, humano... ¿cúantas veces voy diciendo humano en esta reseña? En esta novela veremos como a pesar de estar separados, pese a las peleas, a que aparezcan personas nuevas, se puede seguir amando.
Genial, atrapante, adictiva, les super recomiendo leer El Pasillo de Carolina Pineda, no se van a arrepentir.
Video Reseña: (dice practicamente lo mismo que escribí).
Puntaje:

Carolina Pineda Humeres
es chilena, nacida en 1990 y estudiante de psicología. Aficionada a la
música, a las series de tv, a la literatura fantástica y de ciencia
ficción. Toca la guitarra y a veces practica el canto. Su particular
manera de ver la vida la ha llevado a escribir desde su adolescencia,
con una pluma crítica pero también entretenida y juvenil, que de seguro
encantará.
"Escribir, para mí, es una forma de vivir varias vidas a la vez, y dejar algo tuyo en cada personaje con lo que otros se puedan identificar".
"Escribir, para mí, es una forma de vivir varias vidas a la vez, y dejar algo tuyo en cada personaje con lo que otros se puedan identificar".
¿Dónde encontrar la novela? Click aquí para acceder a la información.
2/22/2014
Tutorial: Verificación de Palabras
Siguiendo con lo tutoriales simples, en la anterior entrega tuvimos el de como redondear los bordes de una imágen. Hoy en el blog vamos a ver lo que no es un tutorial propiamente dicho. Mas que nada es un poco a modo informativo, y además dar mi experiencia de lo que sucede cuando visito otros blogs que tienen este sistema.
"¿Matias de qué estás hablando? No cazo una". Sí, sí, estoy yendo un poco rápido, de lo que les estoy hablando es de la verificación de palabras o la tan famosa captcha.
Y eso que la verificación de palabras a modo ilustrativo de esta entrada es demasiado simple con respecto a lo que me encuentro muchas veces. El tema es que eventualmente los administradores de los blogs no estamos enterados que esto está pasando, sí, digo los administradores porque a mi también me pasaba.
En mi caso, hago una especie de "ronda de comentarios" ¿qué quiere decir esto? que me siento en la computadora una vez al día a comentar en blogs que sigo o a devolver comentarios y lo hago todo de un tirón, la cosa es que después de comentar en varios blogs seguidos que me piden captcha los ojos me terminan quedando cruzados, si no es suficiente con no veo demasiado bien, esto "empeora" las cosas.
Muchos me dirán "Pero es para prevenir el spam" a lo que yo les respondo todo lo contrario, de hecho, yo tengo desactivado este sistema, y de igual modo blogger me manda a la casilla de spam todos los mensajes que son de este tipo ¿Por qué? Porque la mayoría de estos comentarios spam son en inglés, y siempre pero siempre dejan una web, y al verlo sospechoso va directo a la casilla de spam.
Así que si sos una de las personas que tienen este sistema en tu blog, de verificación de comentarios, primero que no sirve de mucho, segundo, aveces molesta cuando los lectores tienen que comentar, y ponen la captcha veinte veces y le sale erróneo. Tercero, si tienen ganas, les diré como sacarla.
![]() |
Click para agrandar |
Esto es todo, es un tutorial muy simple, pero creo que bastante importante. Como les dije en la anterior entrada de tutoriales, si tienen alguna sugerencia de algo que pueda hacer, o me quieren preguntar algo específico, ¿para algo tenemos la sección de comentarios no? No estamos viendo!
"Demuestra que no eres un robot!"
¿Ustedes que opinan de la famosa verificación de palabras? ¿También les molesta? o tal vez ¿Les es útil?
2/20/2014
Chicas que valen la pena
Hola ¿cómo andan en este jueves? (no aplicable si lo estas leyendo otro día), yo acá medio "depresivo" porque una semana más y empiezan las clases, se terminan las vacaciones, viene la rutina nuevamente y la verdad es algo que odio, ojalá que se pasen tan rápido como se pasaron las vacaciones.
Pero basta de desvaríos, hoy vengo con esta entrada que se llama "Chicas que valen la Pena, versión libros", algún día pensaré en hacer una versión series/ películas así que cerramos aquí.
Para esta entrada hice una selección de cinco chicas de libros que para mí realmente si estuviesen en la vida real valdrían la pena. Ya veremos si coincidimos o no.
Quinto Puesto: Katniss Everdeen
¿Cómo no iba a estar en la lista? Aunque aveces muy tozuda, creo que tiene una fuerte decisión, aveces se deja llevar por sus sentimientos pero realmente eso llama la atención. Katnnis es única, su fuerza de voluntad es demasiado grande y se nota que es una gran persona.
Cuarto Puesto: Pressia Belze
En el cuarto puesto tenemos tal vez a una protagonista no muy conocida, pero eso no quita que me encante el personaje. Estoy hablando de Pressia, la chica de la muñeca de juguete en lugar de mano, del libro Puro. Realmente es otra chica muy fuerte, muy decidida de sí misma y para nada egoísta. Además creo que la forma de sobrellevar todo lo que tiene a su alrededor es muy genial.
Tercer Puesto: Brenda
Cuando conocí a este personaje, cada hoja que pasaba quería saber más de ella, fue algo así como "amor a primera vista", la prefiero a ella sobre todas las chicas de la saga en que participa "Maze Runner", su personalidad, su forma de ver las cosas, sus actos, además que es super fiel y me cayó muy bien. ¿Quién no quiere a Brenda por sobre otras chicas de la saga?
Segundo Puesto: Hermione Granger
Por si no lo sabían, estoy enamorado de este personaje, realmente estaría en el primer puesto si no fuese por una que conocí más recientemente... ¿Por qué tanta discución si Hermione se tiene que quedar con Ron o con Harry? Que Hermione se quede con Matías y listo "Matmione" hasta díganme si no queda bien. Creo que nombrar sus cualidades es al pedo porque todos la conocen.
Primer Puesto: Isabel
La chica que vale la pena que está en el puesto numero 1 es Isabel de "El Pasillo" de Carolina Pineda. Es un libro que descubrí hace poquito.
¿Quieren saber porque Isabel ocupa este puesto?
Lo tendrán que descubrir en la reseña de mañana!! Soy muy malo lo sé (?
¿Coinciden con alguna? Si quieren una versión chicos estaría bueno que me dejen en los comentarios sus elegidos y porque lo eligieron.
PD: Si alguien quiere hacer esta entrada en su blog con sus elegidas, tranquilamente pueden hacerlo, dejenme link de su entrada en los comentarios así puedo ver su top xD
Pero basta de desvaríos, hoy vengo con esta entrada que se llama "Chicas que valen la Pena, versión libros", algún día pensaré en hacer una versión series/ películas así que cerramos aquí.
Para esta entrada hice una selección de cinco chicas de libros que para mí realmente si estuviesen en la vida real valdrían la pena. Ya veremos si coincidimos o no.
Quinto Puesto: Katniss Everdeen
¿Cómo no iba a estar en la lista? Aunque aveces muy tozuda, creo que tiene una fuerte decisión, aveces se deja llevar por sus sentimientos pero realmente eso llama la atención. Katnnis es única, su fuerza de voluntad es demasiado grande y se nota que es una gran persona.
Cuarto Puesto: Pressia Belze
En el cuarto puesto tenemos tal vez a una protagonista no muy conocida, pero eso no quita que me encante el personaje. Estoy hablando de Pressia, la chica de la muñeca de juguete en lugar de mano, del libro Puro. Realmente es otra chica muy fuerte, muy decidida de sí misma y para nada egoísta. Además creo que la forma de sobrellevar todo lo que tiene a su alrededor es muy genial.

Tercer Puesto: Brenda
Cuando conocí a este personaje, cada hoja que pasaba quería saber más de ella, fue algo así como "amor a primera vista", la prefiero a ella sobre todas las chicas de la saga en que participa "Maze Runner", su personalidad, su forma de ver las cosas, sus actos, además que es super fiel y me cayó muy bien. ¿Quién no quiere a Brenda por sobre otras chicas de la saga?
Segundo Puesto: Hermione Granger
Por si no lo sabían, estoy enamorado de este personaje, realmente estaría en el primer puesto si no fuese por una que conocí más recientemente... ¿Por qué tanta discución si Hermione se tiene que quedar con Ron o con Harry? Que Hermione se quede con Matías y listo "Matmione" hasta díganme si no queda bien. Creo que nombrar sus cualidades es al pedo porque todos la conocen.
Primer Puesto: Isabel
La chica que vale la pena que está en el puesto numero 1 es Isabel de "El Pasillo" de Carolina Pineda. Es un libro que descubrí hace poquito.
¿Quieren saber porque Isabel ocupa este puesto?
Lo tendrán que descubrir en la reseña de mañana!! Soy muy malo lo sé (?
¿Coinciden con alguna? Si quieren una versión chicos estaría bueno que me dejen en los comentarios sus elegidos y porque lo eligieron.
PD: Si alguien quiere hacer esta entrada en su blog con sus elegidas, tranquilamente pueden hacerlo, dejenme link de su entrada en los comentarios así puedo ver su top xD
2/17/2014
Concurso: Discordia- 15 Ejemplares
Hola! ¿Cómo andan? Yo muy, pero muy feliz porque hoy me complace anunciar este concurso que no podría ser posible sin A.J Máspero.
La cosa es que estaremos sorteando 15 EJEMPLARES de la novela "Discordia" del autor antes mencionado.
La cosa es que estaremos sorteando 15 EJEMPLARES de la novela "Discordia" del autor antes mencionado.
BASES DEL CONCURSO
• Concurso Nacional. Solamente para Argentina.
• Se sortean 15 ejemplares de "Discordia" de A.J. Máspero en formato físico. Habrá 15 ganadores.
• Sorteo abierto desde el 17 de Febrero hasta el 20 de Marzo
• Sorteo abierto desde el 17 de Febrero hasta el 20 de Marzo
• Para participar debes llenar los puntos obligatorios del Raffle, una vez que los llenes te aparecerán los puntos no obligatorios para sumar más puntos. Tutorial en el blog de Meli por si no sabes como útilizar el Raffle aquí.
• Menores de 18 años participarán con consentimiento de los padres. Al rellenar el formulario significa que estos mismos accedieron.
• Los ganadores deberán retirar su premio por un punto convenido con "A.J. Máspero" en el centro de la ciudad de capital federal.
• La persona que resulte ganadora tendrá 48hs para comunicarse conmigo o con quien le indique en la entrada de los ganadores. En caso de no comunicarse, el premio quedará vacante.
Complétame para participar
2/15/2014
Tutorial: Como redondear los bordes de una imagen
Estaba pensando en nuevas secciones para el blog, y se me ocurrió, como no, hacer una donde pueda hacer mis propios tutoriales. La verdad es que no soy un experto del Photoshop, ni de los códigos html ni nada de eso, pero con el tiempo, y la práctica, les puedo asegurar que se consigue aprender mucho, así que si sos una de esas personas que no tiene ni idea de como usar el photoshop, o que lo sabes usar pero talvez no sabes como redondear una imagen u otra cosa, esta sección te servirá. Y si tenés un nivel más avanzado, pues estaría bueno que compartas algún que otro consejito :D
En el día de hoy les voy a enseñar Como redondear los bordes de una imagen, la verdad que en su momento me costó mucho encontrar un lugar de donde pudiera aprender esto satisfactoriamente, y creo que la forma en que lo hago yo es muy simple como para que lo pueda hacer cualquiera, con conocimientos previos o sin ellos.
Redondear una imagen es cuestión de estética, pues creo que se ven mucho más lindas y quedan bien a la vista ¿Empezamos?
Para comenzar, por aquí tenemos la diferencia entre una imagen redondeada y una imagen no redondeada, podemos ver claramente como decía anteriormente que la estética entra bastante en juego dando una terminación mucho más linda a la imagen en concreto.
Este tutorial estará hecho en photoshop, en mi caso tengo el cs6, pero supongo que con cualquiera podrán lograr lo mismo.
En esta imagen podremos ver el primer y segundo paso. Lo primero que vamos a hacer es montar la imagen que queramos en el photoshop. Por defecto, la imagen aparecerá bloqueada por lo que se nos va a dificultar editarla, entonces lo que tendrémos que haces es apretar ctrl + j y la imagen se duplicará, borramos la que tiene el candadito y dejamos solo la otra.
Una vez que demos por concluido el primer paso, vamos al segundo que es tomar la herramienta de marco rectangular, y en nuestra imagen hacer un rectángulo. Lo que quede fuera de él luego será eliminado, vos decidis en donde hacer el corte.
Una vez que hayamos borrado la capa bloqueada, nos quedará como vemos en la imagen, la "Capa 1" sin el candadito. Bien, ahora, siguiendo con el tutorial, estabamos por la parte en que ya tenía la imagen con el marco rectangular, ahora irás en la parte de arriba a "Seleccion", luego a "Modificar" y por último a "Redondear", le damos click y nos aparecerá la siguiente imagen.
En ella podemos modificar el radio con el que se redondea la imagen, particularmente lo uso en 10, pero se puede modificar a su gusto, pueden probar distintas medidas, total, para algo está la herramienta ir atrás. Una vez que pongamos el número que queramos, en mi caso 10, le damos a OK.
Como abrán notado, la selección que hicimos anteriormente con el marco rectangular, pasó a tener las esquinas redondeada, si tu imagen se ve igual que la mía, vamos bien. El cuarto paso consiste en hacer click derecho dentro de la selección y clickear en "Capa via cortar"
Oh! se borró todo! No se asusten, como notarán según la flecha indica, se habrán creado dos capas, eliminamos la Capa de abajo y boala! nos quedará la imagen con los bordes redondeados.
Ya acá podemos escribir arriba de la imagen el texto que quieran, y como dato extra, si les apetece que tenga un borde su imagen, vamos a donde nos indica la flecha que está más abajo en donde dice "fx" y luego apretamos en "Trazo".
Ya aquí nos aparecerá esta ventana, ahí podemos poner el grosor del borde y modificar el color, una vez que creamos que estamos a gusto, le das a "OK" y listo, te queda la imagen con un lindo borde.
Ahora viene el paso más importante, y del que dependerá que la imagen te quede bien o no. En la parte de arriba, vamos a "Archivo", "Guardar Como" y nos saldrá esta ventana que ven aquí. En ella SI O SI, tendrán que guardar la imagen en extención *PNG, si no lo guardan de esa forma, el borde no quedará redondeado, así que recuerdenlo bien.
Y bueno, hasta aquí el tutorial, espero que les resulte simple, porque realmente lo es, una vez que seguís los pasos, después sale solo, recuerden que cualquier duda que tengan me la pueden dejar en los comentarios y yo con gusto les responderé, también si tienen alguna sugerencia o duda, sobre algún tema o como hacer otra cosa me lo pueden dejar y trataré de explicarles o hacer un tutorial si es necesario.
En el día de hoy les voy a enseñar Como redondear los bordes de una imagen, la verdad que en su momento me costó mucho encontrar un lugar de donde pudiera aprender esto satisfactoriamente, y creo que la forma en que lo hago yo es muy simple como para que lo pueda hacer cualquiera, con conocimientos previos o sin ellos.
Redondear una imagen es cuestión de estética, pues creo que se ven mucho más lindas y quedan bien a la vista ¿Empezamos?
Para comenzar, por aquí tenemos la diferencia entre una imagen redondeada y una imagen no redondeada, podemos ver claramente como decía anteriormente que la estética entra bastante en juego dando una terminación mucho más linda a la imagen en concreto.
Este tutorial estará hecho en photoshop, en mi caso tengo el cs6, pero supongo que con cualquiera podrán lograr lo mismo.
![]() |
Click para agrandar |
Una vez que demos por concluido el primer paso, vamos al segundo que es tomar la herramienta de marco rectangular, y en nuestra imagen hacer un rectángulo. Lo que quede fuera de él luego será eliminado, vos decidis en donde hacer el corte.
![]() |
Click para agrandar |
Una vez que hayamos borrado la capa bloqueada, nos quedará como vemos en la imagen, la "Capa 1" sin el candadito. Bien, ahora, siguiendo con el tutorial, estabamos por la parte en que ya tenía la imagen con el marco rectangular, ahora irás en la parte de arriba a "Seleccion", luego a "Modificar" y por último a "Redondear", le damos click y nos aparecerá la siguiente imagen.
En ella podemos modificar el radio con el que se redondea la imagen, particularmente lo uso en 10, pero se puede modificar a su gusto, pueden probar distintas medidas, total, para algo está la herramienta ir atrás. Una vez que pongamos el número que queramos, en mi caso 10, le damos a OK.
Como abrán notado, la selección que hicimos anteriormente con el marco rectangular, pasó a tener las esquinas redondeada, si tu imagen se ve igual que la mía, vamos bien. El cuarto paso consiste en hacer click derecho dentro de la selección y clickear en "Capa via cortar"
Oh! se borró todo! No se asusten, como notarán según la flecha indica, se habrán creado dos capas, eliminamos la Capa de abajo y boala! nos quedará la imagen con los bordes redondeados.
Ya acá podemos escribir arriba de la imagen el texto que quieran, y como dato extra, si les apetece que tenga un borde su imagen, vamos a donde nos indica la flecha que está más abajo en donde dice "fx" y luego apretamos en "Trazo".
Ya aquí nos aparecerá esta ventana, ahí podemos poner el grosor del borde y modificar el color, una vez que creamos que estamos a gusto, le das a "OK" y listo, te queda la imagen con un lindo borde.
Ahora viene el paso más importante, y del que dependerá que la imagen te quede bien o no. En la parte de arriba, vamos a "Archivo", "Guardar Como" y nos saldrá esta ventana que ven aquí. En ella SI O SI, tendrán que guardar la imagen en extención *PNG, si no lo guardan de esa forma, el borde no quedará redondeado, así que recuerdenlo bien.
Y bueno, hasta aquí el tutorial, espero que les resulte simple, porque realmente lo es, una vez que seguís los pasos, después sale solo, recuerden que cualquier duda que tengan me la pueden dejar en los comentarios y yo con gusto les responderé, también si tienen alguna sugerencia o duda, sobre algún tema o como hacer otra cosa me lo pueden dejar y trataré de explicarles o hacer un tutorial si es necesario.
2/14/2014
San Valentin | Video
¿Y ese olor de donde viene? Ah, sí, el amor... (?
Hace unos días en uno de mis videos les pedía frases de libros que tengan que ver con el amor, también los spamee por facebook y twitter para que me dejaran estos extractos, y es gracias a los que se pusieron en solidarios que pude hacer este video.
También decirles que si están solos en este día, dentro del video también habrá alternativas que puedes hacer para no aburrirte.
Espero que les guste y no se aburran demasiado. Feliz día de San Valentin para los que tienen a alguien por allí!!
Hace unos días en uno de mis videos les pedía frases de libros que tengan que ver con el amor, también los spamee por facebook y twitter para que me dejaran estos extractos, y es gracias a los que se pusieron en solidarios que pude hacer este video.
También decirles que si están solos en este día, dentro del video también habrá alternativas que puedes hacer para no aburrirte.
Espero que les guste y no se aburran demasiado. Feliz día de San Valentin para los que tienen a alguien por allí!!
2/13/2014
Concursos a los que me anoté
Hola! hoy presento a modo de difusión y, obviamente, para sumar más puntos, algunos concursos a los que me anoté en los últimos días.
Gana un ejemplar de Escuela de Frikis 2, en el blog "Solo dejate llevar". De 5 de febrero a 8 de marzo.
Gana una Agenda Macanudo, en el blog "Solo dejate llevar". De 9 de febrero a 8 de marzo.
Gana un ejemplar de El Juramento, en el blog "Atrapado en la Lectura". De 27 de enero a 28 de febrero.
Gana un ejemplar de Sangre Enamorada y Sangre de Hada, en el blog "Atrapado en la Lectura". De 27 de enero a 28 de febrero.
Gana un ejemplar de Escuela de Frikis 2, en el blog "Atrapado en la Lectura". De 27 de enero a 28 de febrero.
Gana un ejemplar de Fragments, en el blog "Atrapado en la Lectura". De 27 de enero a 28 de febrero.
Gana un ejemplar de Expedientes Secretos, en el blog "Sueños y Palabras". De 21 de enero a 22 de febrero.
Y pues bueno, esos son todos los concursos a los que me anoté en la blogosfera ¿Ya se anotaron o se van a anotar? Si es así, mucha suerte :D
Gana un ejemplar de Escuela de Frikis 2, en el blog "Solo dejate llevar". De 5 de febrero a 8 de marzo.
Gana una Agenda Macanudo, en el blog "Solo dejate llevar". De 9 de febrero a 8 de marzo.
Gana un ejemplar de El Juramento, en el blog "Atrapado en la Lectura". De 27 de enero a 28 de febrero.
Gana un ejemplar de Sangre Enamorada y Sangre de Hada, en el blog "Atrapado en la Lectura". De 27 de enero a 28 de febrero.
Gana un ejemplar de Escuela de Frikis 2, en el blog "Atrapado en la Lectura". De 27 de enero a 28 de febrero.
Gana un ejemplar de Fragments, en el blog "Atrapado en la Lectura". De 27 de enero a 28 de febrero.
Gana un ejemplar de Expedientes Secretos, en el blog "Sueños y Palabras". De 21 de enero a 22 de febrero.
Y pues bueno, esos son todos los concursos a los que me anoté en la blogosfera ¿Ya se anotaron o se van a anotar? Si es así, mucha suerte :D
2/12/2014
#1 Recomendando Series
Hola! No se si lo habrán notado, pero cambie un poco el diseño del blog, como la cabecera, la parte de las secciones, borré algunas que la verdad que las tenía al pedo sin usar, y solo estaban para molestar.
También, cosa que aun no me acostumbro, saque la doble columna a la izquierda y derecha y solo la deje en este último lado. Y bueno, demás cambios pequeños como en el apartado de reseñas y la caja de comentarios. Espero seguir retocando el blog para que quede cada vez mejor, y por supuesto, también espero que se sientan cómodos con el nuevo diseño.
Bienvenidos a esta nueva sección, donde voy a recomendar series que esté viendo en este momento. Alguien de por ahí salta y dice "¿Pero cómo vas a recomendar algo que todavía no terminaste de ver y no sabes si te va a gustar del todo?" bueno, el objetivo por así decirlo de esta sección es encontrar gente que esté consumiendo lo mismo que yo, y si no lo están haciendo, incitarlos a que lo hagan para poder discutir sobre la serie ¿Por qué? Porque cuando miras las series y podes charlar con alguien sobre que va, tus impresiones, cambiar ideas etc, etc, se hace mucho más divertido. Vamos, que a fin de cuentas el objetivo de un blog es encontrar gente con gustos parecidos.
En fin, solo decirles que esta entrada se trataría sobre el proceso de la serie, puesto que cuando la termine para eso está el apartado de Críticas, que lo utilizo para reseñar películas y series.
¿Matias podes dejar dehablar, escribir, y dar de una vez por todas tu recomendación? Sí, sí, ya voy no me apuren (?
¿Qué sería de mi si no comienzo esta sección recomendando "The Tomorrow People"?
Era uno de esos días nublados donde Matías se encontraba haciendo zapping por el inicio de Facebook cuando se encontró con una publicación donde nombraban a una serie, entonces el dijo "Son vacaciones, estoy aburrido, no tengo nada que hacer, voy a mirar esta serie que parece interesante", y fue así, como se convirtió en una de sus series favoritas, bueno, tampoco es que haya mirado muchas.
Así que sí, le "robé" esta serie a Fede de Atrapado en la Lectura, y tengo que decirles que tarda muchisimo en salir entre capítulo y capítulo, por eso mi necesidad de compartirle al mundo esto, porque no podré hablar de ella de aquí a meses.
Por esta serie hice cosas que no hice con ninguna otra, miré un capítulo en inglés porque tenía que esperar 6 horas a que salga substitulado (entendí un 20%, pero como dicen por ahí #yolo).

Aquí termina todo, y ya que está ¿conocían esta serie? o ¿me recomiendan alguna otra?
También, cosa que aun no me acostumbro, saque la doble columna a la izquierda y derecha y solo la deje en este último lado. Y bueno, demás cambios pequeños como en el apartado de reseñas y la caja de comentarios. Espero seguir retocando el blog para que quede cada vez mejor, y por supuesto, también espero que se sientan cómodos con el nuevo diseño.
Bienvenidos a esta nueva sección, donde voy a recomendar series que esté viendo en este momento. Alguien de por ahí salta y dice "¿Pero cómo vas a recomendar algo que todavía no terminaste de ver y no sabes si te va a gustar del todo?" bueno, el objetivo por así decirlo de esta sección es encontrar gente que esté consumiendo lo mismo que yo, y si no lo están haciendo, incitarlos a que lo hagan para poder discutir sobre la serie ¿Por qué? Porque cuando miras las series y podes charlar con alguien sobre que va, tus impresiones, cambiar ideas etc, etc, se hace mucho más divertido. Vamos, que a fin de cuentas el objetivo de un blog es encontrar gente con gustos parecidos.
En fin, solo decirles que esta entrada se trataría sobre el proceso de la serie, puesto que cuando la termine para eso está el apartado de Críticas, que lo utilizo para reseñar películas y series.
¿Matias podes dejar de
¿Qué sería de mi si no comienzo esta sección recomendando "The Tomorrow People"?
Era uno de esos días nublados donde Matías se encontraba haciendo zapping por el inicio de Facebook cuando se encontró con una publicación donde nombraban a una serie, entonces el dijo "Son vacaciones, estoy aburrido, no tengo nada que hacer, voy a mirar esta serie que parece interesante", y fue así, como se convirtió en una de sus series favoritas, bueno, tampoco es que haya mirado muchas.
Así que sí, le "robé" esta serie a Fede de Atrapado en la Lectura, y tengo que decirles que tarda muchisimo en salir entre capítulo y capítulo, por eso mi necesidad de compartirle al mundo esto, porque no podré hablar de ella de aquí a meses.
Por esta serie hice cosas que no hice con ninguna otra, miré un capítulo en inglés porque tenía que esperar 6 horas a que salga substitulado (entendí un 20%, pero como dicen por ahí #yolo).
Stephen Jameson era un chico normal hasta que comenzó a escuchar voces
en su mente y a teletransportarse en sus sueños sin saber dónde podría
despertar, por lo que comienza a cuestionar su cordura. En su
desesperación, Stephen decide escuchar a las voces en su cabeza, que lo
llevan a su primer encuentro con John, Cara y Russell y descubre que son
una raza genéticamente avanzada con habilidades de telequinesis,
teletransportación y la comunicación telepática. Los chicos, son
perseguidos por un grupo paramilitar de científicos conocidos como
Ultra, que es dirigido por el Dr. Jedikiah Price y que ve a esta nueva
raza como una amenaza, por lo que el grupo se ve obligado a esconderse
en una estación de metro abandonada, debajo del mundo de los humanos. En
secreto, el Dr. Price ofrece a Stephen la oportunidad de una vida
normal con su familia y su mejor amiga, Astrid, si él le ayuda en la
lucha para aislar y erradicar al grupo, es entonces que Stephen se ve
entre darle la espalda a la humanidad y a una vida normal o traicionar a
sus amigos, quienes le ofrecen un tipo diferente de familia y un hogar
donde realmente pertenece y se embarca en un camino que lo podría llevar
a descubrir la verdad sobre la misteriosa desaparición de su padre, o
hacia un futuro desconocido con su nuevo grupo de amigos. (x)
Aquí termina todo, y ya que está ¿conocían esta serie? o ¿me recomiendan alguna otra?
2/02/2014
Tochos Literarios + TBR
Sé que ultimamente no actualizo mucho el blog, y cuando lo hago es con alguna reseña, o con algún video en YouTube, la verdad que en este último tiempo no supe que publicar, así que me tiré mas por lo audio visual, pero ya quiero volver a escribir por acá...
Hoy, en video nuevamente, abro cierto debate sobre tochos literarios, que solo radica en ver si prefieren libros anchos o mas cortitos y presento mis lecturas de este mes (febrero) que oh casualidad consisten en dos tochos literarios "Festín de Cuervos" y "La cúpula". Les dejo este breve resumen por si no tienen tiempo de ver el video :D
Hoy, en video nuevamente, abro cierto debate sobre tochos literarios, que solo radica en ver si prefieren libros anchos o mas cortitos y presento mis lecturas de este mes (febrero) que oh casualidad consisten en dos tochos literarios "Festín de Cuervos" y "La cúpula". Les dejo este breve resumen por si no tienen tiempo de ver el video :D